Perder peso, asunto de disciplina

13.03.2014 12:53

Imaginemos un escenario hipotético. Se acercan las vacaciones y quieres lucir tu traje de baño favorito, pero los gorditos y las llanticas que cuelgan de tu cintura te desmotivan y prefieres vestir largos camisones mientras observas, con algo de envidia, como los demás se broncean felices en la playa. Tu abdomen parece un volcán a punto de hacer erupción y no hay tiempo para ejercitarlo, así que la única solución es “extirparlo” con algunos de los métodos de moda si lo que se quiere es presumir delante de todas la amistades. ¡Alto! Pon el freno de mano si esta idea acaso se te ha pasado alguna vez por la cabeza.

 

Bajar de peso requiere de dedicación y disciplina de tu parte; si estás pensando que es algo que va a llegar de la noche a la mañana debes entender que, más que una moda, se trata de un proyecto de vida que seguirás por el resto de tu vida y que le reportará importantes beneficios a tu salud. En internet vas a encontrar mucha información que habla acerca de como bajar de peso y quemar calorías mediante distintas rutinas y dietas especializadas (leer mas). Lo cierto es que antes de empezar algún regimen alimenticio o un plan de ejercicios en particular entiendas que no todos los organismos responden de la misma forma a los distintos métodos y que, por ende, los resultados pueden variar de persona a persona; si a tu vecino determinado plan le funcionó, no significa que a ti también te vaya a funcionar.

 

Si la meta es perder peso, empecemos con lo básico: ¿Cuántas calorías están entrando a tu cuerpo y cuantas estás quemando a través del ejercicio? Vivimos en una sociedad en la que los malos hábitos alimenticios son tema de todos los días; exceso de grasa, de azúcar, de bebidas gaseosas, de alcohol y harinas. Si a lo anterior le sumamos la poca o nula actividad física y los terribles efectos que genera el estrés de un mundo competitivo, no es extraño entonces que tantas personas en el mundo padezcan de obesidad y sobrepeso. En lo que respecta al estrés, una nutricionista contactada por https://www.lanacion.com.ar/ asegura que las preocupaciones y tensiones de la vida diaria, tanto en el ámbito laboral como personal y sentimental, hacen que las personas coman de más generando así un círculo vicioso en el que la comida se convierte en el centro de la vida.

 

Quizá ya sea hora de que empieces a reemplazar las carnes rojas por pescado, pollo o atún. ¿No estás comiendo suficientes frutas y verduras?, los especialistas aconsejan comer al menos cinco porciones de estos alimentos al día. El agua natural es una mejor opción que los refrescos y las gaseosas y el yogurt natural resulta una alternativa interesante para acompañar tus tardes.

 

En cuanto al tema del ejercicio, lo ideal sería que a la semana le dedicaras unos 250 minutos; si apenas estás comenzando a ejercitarte, con 90 minutos semanales será suficiente para que tu cuerpo se fortalezca y expulse calorías. Si tienes la posibilidad de inscribirte en un gimnasio hazlo, si te resulta dificil,  por tu propia cuenta puedes adelantar algunas sencillas rutinas que te ayudarán a estar en forma. Caminar todos los días por media hora, montar bicicleta y subir y bajar escaleras están entre las actividades físicas más recomendadas por los especialistas para adelgazar. 

 

En cierta medida, necesitamos ser metódicos para saber si lo que estamos haciendo en realidad nos está ayudando a perder peso. Al momento de hacer las compras en el supermercado fíjate en el número de calorías de los productos que llevas a casa, esta información generalmente viene al respaldo. En la red vas a encontrar algunos sitios como https://es.calcuworld.com/ que te ayudarán a calcular las calorías que quemas con cada actividad (tú estás quemando calorías constantemente: cuando caminas, cuando te sientas, cuando te paras, etc.). Anota en una agenda el número de calorías que pierdes y el número de calorías que consumes, y si estás últimas resultan ser más entonces es hora de hacer unos ajustes a tus métodos.